top of page
ob_dfc2fa283d6cb45d4b0a17fdcb1bee4d_image8
ob_bf70f39614e22945876ad4784496fead_image11
ob_d306c69d053f0c44bf976b7db1e937b3_image2
ob_6655625f8f93acea1c28bd9b288e9b22_image14
ob_a620e81ee063e4cef8109c5bab695e6c_image5
ob_454ac859ef3cd860c94e92ae38592528_image6
ob_2ed189600e663727f8e8017a4d34de38_image13
ob_0d65f6ee70e5fb83b93beb2d726b2438_image9
ob_4dff339ccd17714c759fc3d98416ae76_image12
ob_0d55e8b534539567777d5c65f20bd532_image10
ob_0afc950701d8ad92a335dd7fff399638_image4

La Cave des Compères fue concebida en Paris con una copa en la mano y con algo de vino en la cabeza, pero sobre todo con mucho corazón. Las primeras ideas comenzaron por el 2008 cuando siendo estudiantes compartíamos apartamento en el XVI, los dos estábamos con nuestras maestrías en Grandes Ecoles, Camilo en la ESSEC, Escuela de Negocios y Edward en la ESTP, Escuela de Ingenieros.

Camilo ya venía de tener una buena experiencia trabajando con vinos en Burdeos, Edward también comenzaba sus clases de enología y viajaba por toda Francia mientras la pasión iba en crecimiento, de repente Diana, nos daba la buena noticia: un nuevo miembro de la familia estaría por llegar.

Por aquellos días aun fríos de finales de febrero de 2010 ocurrieron dos cosas muy importantes: una, el nacimiento de María Camila, y dos, que Edward preparada su partida para la India con la ilusión de un nuevo empleo como expatriado.  Sin embargo, antes de partir una propuesta muy importante: Edward sería el padrino de María Camila y así nos haríamos compadres y le daríamos el nombre a nuestra empresa: LA CAVA DE LOS COMPADRES, La Cave des Compères (Compères en francés tiene un sentido de compinche, gran amigo).

Más tarde, en Septiembre del mismo año, Camilo decide devolverse a Colombia con su familia, sobretodo con la firme intención de incorporar la compañía y comenzar los procesos de importación.

En Abril del 2011 la empresa fue legalmente constituida, pero los tiempos que precederían serian muy dificilies:  en Colombia las largas horas de espera, la repetida devolución de documentos, la burocracia, el lobby, las dificultades por poco nos hacen desfallecer,  mientras en Francia establecíamos contacto, visitamos los viñedos y convencíamos a los productores para que creyeran en nosotros. Algunos viñerones son personas muy sensibles, sencillas, son ellos los que deciden con quien comerciar, entonces ganar su aprobación es realmente lograr tener su amistad.

Al final  vencimos todo esos muros y en Francia nuestros proveedores finalmente confiaron en nosotros, dos colombianos, jóvenes, con poca experiencia pero con mucha motivación. Fue solo hasta a finales de 2012 que logramos nuestra primera importación de 13 referencias de la Región de Burdeos.

Hasta hoy, nuestros horizontes se han extendido, estamos adelantando grandes esfuerzos buscando incansablemente el reconocimiento de la calidad de los vinos que hemos escogido, de incrementar nuestro portafolio para ofrecer más oportunidades a nuestros clientes. En tres años ya tenemos muchas más referencias que nos ubica en el segundo lugar con mayor portafolio de vino francés en Colombia, continuamos en ascenso, contamos entre clientes con los más reconocidos restaurantes de Bogotá, instituciones franceses, profesionales y comunicadores del vino ya reconocen nuestros esfuerzos.

bottom of page